PRUEBA DE LA POTASA
Objetivo:
Es una prueba
bioquímica que se utiliza para distinguir las bacterias gram – de las gram +.
Ahorra mucho tiempo, pues es más rápido que realizar la tinción de gram en sí.
Fundamento:
El hidróxido de
potasio disuelve la pared de lipopolisacáridos de las bacterias gram -. Si al
mezclar la carga bacteriana con el hidróxido de potasio al 3%, se forma una
masa espesa y pegajosa que se pega al asa de siembra, entonces indicará que es
gram -.
Material:
- Asa
de siembra
- - Mechero
Bunsen
- - Portaobjetos
- - KOH
al 3%
- - Muestras
5 y 8
- - Gradilla
- - Agua
destilada
- - Matraz
de 100 ml
- - Balanza
- - Pipeta
Pasteur
- - Vidrio
de reloj.
Procedimiento:
1. Preparar
el espacio de trabajo
2. Machacar
el KOH para disminuir el tamaño de los granos
3. Pesar
un poco más de 3,33 gramos
4. Echar agua destilada de base en el matraz.
5. Ir
echando el KOH y removiendo, mientras se va echando más agua destilada.
6. Enrasar
con la pipeta Pasteur hasta 100 ml.
7. Cogemos
una gota de la solución realizada anteriormente y la depositamos en el portaobjetos.
8. Coger
carga bacteriana con el asa de siembra de nuestra muestra. Esterilizando el asa
y enfriando en un esquina.
9. Homogeneizar
con la gota de KOH
Resultados
e interpretación:
No hay ningún
hilillo ni mucosa, por lo que la prueba será negativa para ambas muestras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario