PRUEBA
DE LA CATALASA
Objetivo:
La prueba consiste
en añadir peróxido de hidrógeno a una colonia bacteriana y observar si se
forman burbujas.
Fundamento:
La catalasa es
un enzima que se encuentra en la mayoría de los microorganismos aerobios y
anaerobios facultativos que contienen citocromo.
El peróxido de
hidrógeno es un producto final de la degradación aeróbica oxidativa de los hidratos
de carbono.
La catalasa actúa
sobre el peróxido de hidrógeno descomponiéndolo en agua y oxígeno gas. Si
acumulase el peróxido de hidrógeno en los microorganismos, estos morirían, por
ello es fundamental la presencia de microorganismos de la catalasa. El peróxido
de hidrógeno se libera formando burbujas.
Material:
- - Asa
de siembra
- - Mechero
Bunsen
- - Muestras
5 y 8
- - Dos
tubos de ensayo
- - Peróxido
de hidrógeno
- - Dos
portaobjetos
Procedimiento:
1 1. Preparar
lugar de trabajo
2 2. Echar
agua oxigenada en los tos tubos de ensayo y una gota en cada portaobjetos.
3 3. Esterilizar
asa de siembra, enfrar en una esquina en la que no hayan colonias y coger
bacterias.
4. Depositar
dentro del tubo de ensayo u homogeneizar en el portaobjetos con la gota. De
ambas maneras es válida la prueba.
Resultados
e interpretación:
No han salido burbujas en ninguna, por lo que la prueba será negativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario