PRUEBA
DE LA OXIDASA
Objetivo:
Poner la colonia
en contacto con fenilendiamina para saber si sintetiza oxidasa, lo cual se
manifiesta con un cambio de color. En este caso, el reactivo se presentará en
tiras de papel absorbente con una zona reactiva.
Fundamento:
La oxidasa es
la enzima que cataliza la transferencia de electrones del sustrato de oxígeno.
Los microorganismos aerobios obtienen su energía por la respiración y la
almacenan en forma de ATP, el oxígeno es reducido a partir de un sustrato
orgánico que procede de la nutrición con la intervención de un sistema de
transporte de electrones denominado cadena respiratoria, produciéndose agua o
peróxido de hidrógeno según la especie microbiana.
Se detecta
oxidasa en los microorganismos aerobios o anaerobios facultativos. Los anaerobios
estrictos carecen de ella. Se determina a través de esta prueba la presencia o
ausencia del enzima “citocromo oxidasa” en el microorganismo, el cual cataliza
el último paso de transferencia de electrones desde un substrato inorgánico al
oxígeno. Para ello se observa el cambio de color de un indicador de PH incoloro
cuando está reducido y coloreado cuando se oxida. Entre los indicadores más
utilizados se encuentran p-fenilendiamina, que por acción del citocromo
oxidasa, da un compuesto químico indofenol que tiene color.
Material:
- Asa
de siembra
- - Tiras
reactivas impregnadas de fenilendiamina
- - Mechero
Bunsen
- - Muestras
5 y 8
Procedimiento:
1. Preparar
espacio de trabajo.
2. Esterilizar
asa de siembra, enfriar en una zona sin colonias y coger inoculo bacterias.
3. Depositar
bacterias en la tira reactiva
Resultados
e interpretación:
La tira no se
ha coloreado de azul por lo que las pruebas serán negativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario